Josué Barrios

  • BIO
  • INSTAGRAM
  • BLOG
    • ARTÍCULOS
    • RECURSOS
    • ENTREVISTAS
    • CITAS
    • RESEÑAS
    • NOTICIAS
    • ARCHIVO
  • LIBROS
    • NADA ME FALTARÁ (AUTOR)
    • JÓVENES (EDITOR GENERAL)
    • LA BIBLIA RESPONDE (AUTOR)
    • CRISTIANO GENERACIÓN FACEBOOK (AUTOR)
  • PODCAST

Biblia - Vida - Tecnología

Recibe GRATIS en tu email mis nuevos artículos

Cómo arruinar una nueva reforma en la iglesia

19 febrero, 2019 by Josué Barrios

Cómo arruinar una nueva reforma en la iglesia

¿En qué piensas cuando escuchas la palabra “puritanismo”?[1]

Tal vez compartas la definición del periodista H. L. Mencken. Él resumió décadas atrás la idea popular sobre el puritanismo diciendo que era “el miedo inquietante de que alguien, en alguna parte, pueda ser feliz”.[2]

El término “puritano” comenzó a usarse en el siglo XVI para referirse a aquellos hombres que consideraban incompletas las reformas protestantes en Inglaterra y querían una mayor purificación de la iglesia y la nación. Era un término difamatorio. Traduce la palabra latín catharus, un título dado a los herejes medievales.[3]

La imagen que hoy las personas suelen tener del puritanismo quedó sellada en nuestra cultura cuando ellos por fin llegaron al parlamento británico en el siglo XVII. Como señala el historiador Michael Reeves:

“Lo principal… que comenzó a volver a las personas contra el gobierno puritano fue su intento de imponer un comportamiento cristiano estricto en una nación… Los ciudadanos comunes, independientemente de su estado espiritual, se vieron obligados a vivir como si fueran ‘piadosos’, y ellos no podían soportarlo. Fue una experiencia que acabaría con el puritanismo en la mente inglesa, y la gente comenzó a anhelar la vida más fácil de un gobierno ‘feliz’”.[4]

Muchos puritanos trataron de imponer un carácter cristiano sobre la sociedad y eso los hizo odiables. Al oponerse a cierta clase de religión superficial (la del “protestantismo” de la reina Isabel y los reyes que vinieron luego de ella), quisieron imponer su propia versión de una religión superficial. Esto desvirtuó su reforma a los ojos del mundo.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: historia de la iglesia, nueva reforma, reforma protestante

Conoce a Dietrich Bonhoeffer, el pastor que fue espía antinazi.

7 noviembre, 2018 by Josué Barrios

Conoce a Dietrich Bonhoeffer, el pastor que fue espía antinazi.

El 29 de julio de 1944, el coronel alemán Claus von Stauffenberg entró a la “guarida del lobo”, la base de operaciones de Hitler, con un maletín cargado de explosivos.

Su misión: matar al Führer.

Este objetivo era parte de una operación de conspiradores dentro de la fuerza de defensa alemana. Todo pertenecía a un plan de golpe de estado basado en la Operación Valquiria: una agenda de reorganización del país y el ejército en caso de alguna emergencia nacional, como la muerte de Hitler.

Stauffenberg sabía lo que estaba en juego en aquel día. Horas antes declaró en una conversación privada: “El destino nos ha ofrecido esta oportunidad, y no la rechazaría por nada del mundo. He examinado mi conciencia delante de Dios y de mí mismo. Ese hombre es la encarnación del mal”. Junto a los demás conspiradores, había visto la maldad del nazismo y entendía su responsabilidad de cortarle la cabeza a la serpiente.

Dejó la bomba plantada en el lugar de reuniones de Hitler junto a los más altos directivos de su gobierno. Cuando Stauffenberg vio los humos de la explosión desde lejos, pensó que era imposible que Hitler hubiese sobrevivido. Todo estaba calculado para cambiar la historia.

En realidad, la misión fracasó. Murieron varios oficiales nazis, pero Hitler sobrevivió con apenas unos rasguños gracias a que fue protegido por su mesa de roble, quedando lleno de cenizas y con el cabello despeinado. Luego de esto, su ira se hizo sentir fuertemente contra los conspiradores. No hubo misericordia. Hubo una investigación, miles fueron arrestados, y cientos de personas fueron ejecutadas por la participación en el complot.

Entre los ejecutados estuvo Dietrich Bonhoeffer, un joven pastor y teólogo alemán. Él se convertiría en uno de los cristianos más influyentes del siglo pasado y, para muchos, una de las figuras más enigmáticas de la historia reciente de la iglesia.

¿Qué hacía un ministro alemán protestante en una conspiración para matar a Hitler? ¿Por qué este teólogo llegó a ser tan relevante para la iglesia por el resto del siglo XX? Y más importante aún: ¿qué es lo más crucial que se puede aprender de él?

Con los párrafos anteriores comienza mi nueva biografía breve para Coalición por el Evangelio sobre Dietrich Bonhoeffer. Te invito a leerla completa aquí.

Filed Under: Recursos Tagged With: dietrich bonhoeffer, historia de la iglesia

¡Bienvenido al blog! Sígueme también en Instagram, Twitter y Facebook.

Entradas recientes:

  • Cómo tener verdadero descanso en un mundo de saturación tecnológica
  • No creas (automáticamente) todo lo que escuches en la iglesia
  • Los mejores libros que leí en 2020
  • ¿Deberían los cristianos hablar de política en redes sociales?
  • Lee la Biblia antes de ver tu teléfono: el ejemplo de George Müller

Josuebarrios.com is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for sites to earn advertising fees by advertising and linking to Amazon.com.

Copyright © 2020 · Josué Barrios · Política de permisos · Powered by Dominet Hosting