Josué Barrios

  • BIO
  • INSTAGRAM
  • BLOG
    • ARTÍCULOS
    • RECURSOS
    • ENTREVISTAS
    • CITAS
    • RESEÑAS
    • NOTICIAS
    • ARCHIVO
  • LIBROS
    • NADA ME FALTARÁ (AUTOR)
    • JÓVENES (EDITOR GENERAL)
    • LA BIBLIA RESPONDE (AUTOR)
    • CRISTIANO GENERACIÓN FACEBOOK (AUTOR)
  • APOYAR

Biblia - Vida - Tecnología

Recibe GRATIS en tu email mis nuevos artículos

Testimonio: El peligro de solo “congregarnos” en línea con la iglesia

3 marzo, 2021 by Josué Barrios

Testimonio: El peligro de solo “congregarnos” en línea con la iglesia

Nunca había compartido públicamente este testimonio (no sé por qué), pero los últimos meses de pandemia me han motivado a hacerlo al considerar cómo muchos cristianos no son miembros de ninguna iglesia local y ahora justifican esto con la crisis actual. No hablo a quienes por la pandemia no pueden congregarse con su iglesia (lo cual es comprensible dependiendo del contexto y la situación), sino a quienes en medio de la pandemia se sienten bien sin formar parte de ninguna iglesia local. 

Hace muchos años estuve una temporada sin pertenecer a una iglesia local. Al igual que miles de cristianos, no conseguía una iglesia sana en la ciudad donde vivía. ¿Cuál fue mi plan B mientras tanto? Escuchar sermones en Internet y mantener contacto por Facebook con amigos cristianos en otras ciudades. ¡Gloria a Dios por la tecnología! 

Si conoces mi pasión por la teología reformada, ya puedes imaginar quiénes eran los predicadores que yo escuchaba una y otra vez. Sugel Michelén, John Piper, John MacArthur, etc. También seguía páginas en redes sociales que publicaban buen contenido bíblico y estuve en grupos cristianos con amigos a distancia para conversar sobre la Biblia. 

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: crecimiento espiritual, disciplinas espirituales, Iglesia, tecnología, vida cristiana

Una actualización personal (marzo del 2021)

16 febrero, 2021 by Josué Barrios

Una actualización personal (marzo del 2021)

El Señor ha sido muy bueno con mi esposa y conmigo en los cambios grandes que ha traído en nuestras vidas en los últimos años. Hace casi un año pude publicar una actualización personal en el blog, sobre cómo Dios nos trajo a Argentina y nos dio una familia acá, y ahora quisiera compartir un poco más sobre qué estamos haciendo y hacia donde esperamos ir con el favor de Dios. 

Desde la última actualización, Dios ha obrado muchas cosas en nuestro hogar. Lo más importante: ¡Ahora somos papás! Estamos esperando al nacimiento de nuestro bebé este año, lo cual nos da mucho gozo. Desde ya oramos que nuestro hijo pueda conocer la bondad de Dios no solo por medio de nuestras palabras sino también por nuestras vidas. 

[Continuar leyendo]

Filed Under: Noticias

El verdadero dilema de las redes sociales

9 febrero, 2021 by Josué Barrios

El verdadero dilema de las redes sociales

Muchas personas me han pedido opinión sobre “El dilema de las redes sociales” (2020), el documental popular de Netflix, y aquí me animo a compartirla. La película es muy informativa al mostrarnos los efectos que las redes sociales cultivan en nuestras vidas y algunas de las técnicas que sus algoritmos emplean para capturar nuestra atención. Es un documental recomendable que nos ayuda a despertar a la realidad del impacto de las redes sociales en nuestro tiempo. 

Sin embargo, este recurso falla en abordar el problema de raíz en nuestro uso de las redes sociales. El filme atribuye demasiada influencia, poder y culpa a los algoritmos, mientras deja de lado el poder que los usuarios tenemos en nuestro uso de las redes sociales. O mejor dicho, mientras no aborda nuestra responsabilidad y rol en la problemática. Según el documental, somos simples víctimas de la manipulación de las redes sociales y la forma en que ellas están diseñadas. 

Es cierto que hay una manipulación a la que somos susceptibles y debemos ser conscientes de esto. No podemos seguir en ignorancia. El precio de permanecer así sería demasiado costoso. Pero el problema más fundamental en nuestro uso de las redes sociales no está en ellas. El problema somos nosotros mismos. ¿Cómo podemos usar las redes sociales de maneras que contribuyan a nuestro florecimiento como humanos cuando somos una mezcla de virtudes y vicios? He allí el verdadero dilema.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: redes sociales, tecnología, vida cristiana

Por qué WhatsApp no necesita leer tus conversaciones

29 enero, 2021 by Josué Barrios

Por qué WhatsApp no necesita leer tus conversaciones

En los últimos días han corrido ríos de tinta digital en Internet con respecto a WhatsApp. Veo a muchos medios hablando sobre los problemas de privacidad en esta plataforma, y también a creyentes conversando sobre esto en redes sociales.

La preocupación generalizada es la creencia de que WhatsApp espía nuestras conversaciones para saber qué hablamos. Esto resulta incómodo. Sentimos que viola nuestra privacidad. Sin embargo, al hablar de esto estamos perdiendo de vista la magnitud de la forma en que Facebook (los dueños de WhatsApp) y otras compañías vigilan nuestras vidas para hacer dinero con nuestros datos.

La verdad es que, por un lado, WhatsApp no lee nuestras conversaciones. El contenido está encriptado de principio a fin. Pero, por otro lado, la aplicación no necesita leer nuestras conversaciones para tener idea de lo que hablamos allí. No hay ninguna persona viendo lo que escribes en tus chats. La realidad es más extraña.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: redes sociales, tecnología

El legalismo y el antinomismo no son polos opuestos

26 enero, 2021 by Josué Barrios

El legalismo y el antinomismo no son polos opuestos

Muchas veces pensamos que el evangelio es un punto intermedio entre dos polos opuestos: el legalismo y el antinomismo.

Estas dos palabras son sumamente importantes, y vale la pena repasarlas.

  • El legalismo es la idea y actitud del corazón que afirma que podemos ganarnos el favor de Dios y la salvación por nuestra obediencia.
  • El antinomismo (que viene del griego y significa “contra ley”) es la actitud y enseñanza de que podemos relacionarnos con Dios y vivir en plenitud sin obedecer su Palabra.

Al ver las dos definiciones, ¿ves lo fácil que es pensar que son dos actitudes completamente opuestas? Y también sería fácil pensar que vivir conforme al evangelio consiste en ser balanceados entre los dos puntos. Por ejemplo, no es raro ver iglesias o creyentes que, combatiendo el legalismo, terminan siendo antinomianos cuando solo querían ser equilibrados y centrados en el evangelio.

¿Pero qué pasaría si aprendemos que el legalista y el antinomiano tienen más en común entre ellos que entre un cristiano genuino y un legalista, o un cristiano y un antinomiano?

La verdad es que el legalismo y el antinomismo no son polos opuestos en un espectro, sino dos cabezas en el cuerpo del mismo monstruo. Y el evangelio no es un punto intermedio entre ambos males. El evangelio, en realidad, es algo totalmente diferente, y las implicaciones de esto son inmensas para la vida cristiana.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: crecimiento espiritual, Evangelio, Falsas Enseñanzas, vida cristiana

3 razones bíblicas para creer que el Espíritu Santo es una persona

15 enero, 2021 by Josué Barrios

3 razones bíblicas para creer que el Espíritu Santo es una persona

Cuando hablamos de la misteriosa y preciosa enseñanza de la Trinidad, para muchos cristianos se nos hace fácil ver de inmediato que Dios Padre es una Persona. La forma en que Él se ha revelado lo indica: “Padre”. De igual manera, se nos hace fácil pensar que el Hijo es una Persona, Jesucristo. Pero, ¿qué hay del Espíritu Santo? ¿Lo vemos como una Persona?

¿Por qué no ver al Espíritu como una fuerza mística impersonal? Eso es atractivo para mucha gente, como podemos ver en la actualidad en diversas sectas y religiones. No obstante, la Biblia revela que el Espíritu Santo, al igual que el Padre y el Hijo, es una Persona. Esto debe informar nuestro entendimiento de quién es Dios y cuán grande es su amor.

A fin de cuentas, si el Espíritu Santo que mora en el creyente no fuera una Persona, ¿cómo podemos entender que Dios está ahora con nosotros y nos ama de la manera más personal e íntima posible que podamos experimentar de este lado de la gloria?

Veamos tres razones bíblicas para creer que el Espíritu Santo es una Persona.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: Atributos De Dios, Biblia, Teología

3 consejos honestos para el freelancer cristiano

12 enero, 2021 by Josué Barrios

3 consejos honestos para el freelancer cristiano

Las maravillas de la tecnología nos permiten no solo trabajar a distancia en empresas a miles de kilómetros de nosotros, sino que también nos pueden ayudar a ser freelancers: emprender una carrera como nuestros propios jefes, trabajando de forma independiente.

Por varios años pude trabajar así en marketing digital y estoy agradecido a Dios por todo lo que aprendí en mis relaciones con clientes, proyectos realizados, y avance profesional. Pero también reconozco que fue un periodo lleno de retos para mi corazón.

Si eres un creyente que trabaja como freelancer o estás considerando hacerlo, déjame compartir contigo tres consejos desde mi experiencia.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: Evangelio, Productividad, Relaciones, vida cristiana

Cómo tener verdadero descanso en un mundo de saturación tecnológica

15 diciembre, 2020 by Josué Barrios

Cómo tener verdadero descanso en un mundo de saturación tecnológica

Desactivé la mayoría de las notificaciones en mi teléfono. Me estaban volviendo loco. También dejé de seguir a un montón de personas y cuentas en las redes sociales para seguirlas mejor usando RSS, como en los viejos tiempos, antes de la web 2.0. ¡Había demasiado ruido en mis redes sociales! Y estoy tratando de luchar con la tentación de revisar mi teléfono a primera hora en la mañana.

No soy el único que busca disminuir el ruido y las distracciones que la tecnología ha traído a nuestras vidas de diversas maneras a medida que invade nuestros espacios. Por ejemplo, hay toda una industria creciente en nuestra cultura que gira alrededor del mindfulness, una occidentalización de la meditación oriental tradicional que busca entrenar la mente para vivir con más enfoque y calma en medio del caos de la vida moderna saturada de la tecnología.

Al mismo tiempo, uno de los antídotos más populares que se nos ofrecen hoy es el uso de más tecnología para aliviar nuestra saturación de tecnología y dispositivos. Mira el caso de las apps para meditar, por ejemplo. Son aplicaciones que ofrecen sesiones de audio para relajarse, dormir, y meditar. Calm es una de ellas. Ha sido descargada más de 40 millones de veces y ya vale más de 1000 millones de dólares.[1] Según el Centro para la Tecnología Humana (Center for Humane Technology), 99% de sus usuarios la aman.[2] La ironía es inescapable: queremos que la tecnología solucione los problemas causados por nuestro mal uso de ella.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: disciplinas espirituales, Productividad, tecnología, Vida Devocional

Next Page »

¡Bienvenido al blog! Sígueme también en Instagram, Twitter y Facebook.

Entradas recientes:

  • Testimonio: El peligro de solo “congregarnos” en línea con la iglesia
  • Una actualización personal (marzo del 2021)
  • El verdadero dilema de las redes sociales
  • Por qué WhatsApp no necesita leer tus conversaciones
  • El legalismo y el antinomismo no son polos opuestos

Josuebarrios.com is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for sites to earn advertising fees by advertising and linking to Amazon.com.

Copyright © 2021 · Josué Barrios · Política de permisos · Powered by Dominet Hosting