Josué Barrios

  • ACERCA DE
    • BIOGRAFÍA
    • HERRAMIENTAS
  • BLOG
  • YOUTUBE (¡NUEVO!)
  • LIBROS
  • CONTACTO

Espiritual y conectado

¡Recibe gratis mis próximos artículos en tu email!

Una inteligencia artificial explica los peligros de las redes sociales para el cristiano

11 enero, 2023 by Josué Barrios

Semanas atrás le pedí a la inteligencia artificial ChatGPT que escribiera un rap sobre los peligros de las redes sociales para la vida cristiana. La respuesta fue bastante interesante, a pesar de que no rimaba en realidad.

Hoy decidí pedirle algo más elaborado: «Explica cuáles son los peligros de las redes sociales para la vida cristiana». Esta fue la respuesta:

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: redes sociales, tecnología

No dejes que las redes sociales gobiernen tu corazón

11 octubre, 2022 by Josué Barrios

Este es un fragmento adaptado de mi libro Espiritual y conectado: Cómo usar y entender las redes sociales con sabiduría bíblica.

A medida que las redes sociales tienen porciones más grandes de nuestra atención y pueden cautivarnos debido a la forma en que están diseñadas para mantenernos enganchados, más pueden ser una autoridad para nosotros al esclavizarnos de diversas maneras. A fin de cuentas, una parte vital del atractivo que las redes sociales quieren tener es que puedan ser indispensables para casi todo.

En las redes sociales hacemos más que ver y publicar contenido que puede influenciarnos. Buscamos respuestas a preguntas, nos comunicamos con otras personas, nos informamos para construir nuestra visión del mundo y establecemos una identidad ante los demás.

¿Hemos pensado lo suficiente en el impacto de esto?

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: crecimiento espiritual, redes sociales, tecnología

12 verdades sobre tu atención en nuestra era de redes sociales

22 agosto, 2022 by Josué Barrios

Uno de los temas que exploro en mi libro Espiritual y conectado es la importancia de ser buenos mayordomos de nuestra atención en esta época tan distraída e hiperconectada. Pensando en eso, quisiera compartir contigo tan solo doce frases sobre este tema tomadas de las primeras páginas del libro.

En este enlace puedes leer gratis la introducción completa y ver el índice de todos los otros temas que abarco en el libro, y aquí puedes adquirir el libro (también puedes buscarlo en tu librería cristiana preferida). Si todavía no lo has leído, te invito a hacerlo y oro que sea de edificación para ti.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Misceláneo Tagged With: redes sociales, tecnología

Cuando la tecnología es mítica: una perspectiva cristiana

19 julio, 2022 by Josué Barrios

Si tienes niños pequeños, haz este experimento: pregúntales cuándo creen que se inventó el teléfono inteligente. La respuesta puede sorprenderte.

Una de las tesis del sociólogo Neil Postman —uno de los pensadores más influyentes en el siglo XX sobre el impacto de la tecnología en nosotros— es que la tecnología suele volverse «mítica». Eso significa que tendemos a «pensar en nuestras creaciones tecnológicas como si fueran un regalo de Dios, como si fueran un parte del orden natural de las cosas».

Para ilustrar este punto, en uno de sus discursos comentó que en una ocasión les preguntó a sus estudiantes cuándo se inventó el alfabeto:

La pregunta los asombró. Es como si les preguntara cuándo se inventaron las nubes y los árboles. El alfabeto, creen, no fue algo inventado. Simplemente es. Es así con muchos productos de la cultura humana, pero ninguno más consistente que la tecnología. Coches, aviones, TV, películas, periódicos: han alcanzado un estatus mítico porque se perciben como regalos de la naturaleza, no como artefactos producidos en un contexto político e histórico específico.

¿Cuál es el peligro de esto? Postman es claro: «Cuando una tecnología se vuelve mítica, siempre es peligrosa porque luego se acepta tal como es, y por lo tanto, no es fácilmente susceptible de modificación o control».

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: discernimiento, redes sociales, tecnología

Adiós, Twitter.

13 junio, 2022 by Josué Barrios

En Espiritual y conectado recomiendo tomar un mes cada cierto tiempo para ausentarnos de las redes sociales y evaluar nuestro uso de estas plataformas, en oración y sin sentir tanto la influencia de ellas. Si decides volver, puedes hacerlo estableciendo nuevas medidas para usarlas con sabiduría.

Puede que notes que no quieres volver a una red social, lo cual está bien. Como también explico, el mundo necesita a cristianos que honren a Dios en las redes, pero también necesita a personas con una vida más desconectada que nos recuerden que la tecnología y lo que ella nos ofrece jamás podrá saciar nuestro corazón.

Pienso en esto porque recientemente me fui de Twitter por un mes. Esta fue mi red social favorita durante trece años y tengo más de 54 100 tuits publicados allí (!). Suelo ausentarme de vez en cuando. Pero esta vez fue diferente. Cuando pasó el mes, olvidé que tenía Twitter. Al acordarme, noté que definitivamente no quiero volver.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: Minimalismo, redes sociales, tecnología, twitter

5 lecciones para usar tu teléfono con sabiduría

19 abril, 2022 by Josué Barrios

Para leer más sobre la vida cristiana en nuestra era digital, te invito a leer mi libro Espiritual y conectado: Cómo usar y entender las redes sociales con sabiduría bíblica.

Esta es una de las resoluciones con más repercusiones que puedes tomar este año: Ser intencional en proponerte usar tu teléfono con sabiduría.

Sabemos que nuestros teléfonos son muy útiles. Nos permiten estar en contacto con gente que nos importa y tener vidas más organizadas, por nombrar un par de usos inteligentes. Sin embargo, a menudo ignoramos que también son una ventana a incontables tentaciones y distracciones.

Nos cuesta admitirlo, pero estos dispositivos hacen nuestras vidas más miserables cuando los empleamos en «piloto automático», la forma en que nuestra cultura y el mundo en que vivimos nos enseña a usarlos. Es decir, cuando los usamos sin reflexionar en cómo lo hacemos.

Hoy estamos acostumbrados a tener mentes fragmentadas, vidas inundadas de notificaciones y ser descuidados con el contenido que consumimos. Estamos habituados a depender en exceso de estos dispositivos e incontables aplicaciones que socavan nuestra privacidad de maneras perturbadoras para ganar dinero y además dañan nuestra capacidad de enfoque. Hoy vemos normal utilizar nuestro teléfono todo el tiempo, incluso para hacer «nada» (lo cual puede significar mover el pulgar de abajo hacia arriba durante largos minutos en alguna red social).

Es inevitable que esto afecte nuestra intimidad con Dios. También afecta nuestro trabajo, nuestras relaciones familiares, nuestros estudios y nuestro servicio en la iglesia. ¿Cómo esperar crecer en esas áreas si dejamos que nuestros teléfonos nos hagan más desenfocados ante las cosas que importan? ¡El mal uso de nuestros teléfonos estropea nuestras vidas y no nos damos cuenta! Ya sentimos que algo puede andar mal en cómo los manejamos, pero es fácil asumir que eso es «normal» porque todo el mundo usa sus teléfonos así. Es el nuevo statu quo en que vivimos y socava nuestro crecimiento en fruto para Dios.

¿Cómo podemos usar nuestros teléfonos con sabiduría? Las siguientes son cinco lecciones que he aprendido, intento aplicar y resultan provechosas para mí:

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: crecimiento espiritual, redes sociales, tecnología

El metaverso de Zuckerberg y su falso evangelio

5 abril, 2022 by Josué Barrios

El metaverso de Mark Zuckerberg promete ser un universo virtual paralelo al real. Aspira ser un lugar digital con potencial ilimitado, apoyado también por tecnología de realidad aumentada, en donde podamos elevarnos por encima de nuestras limitaciones humanas físicas. Allí podremos expresarnos como queramos por medio de avatares que proyectemos según nuestras preferencias.

Esto parece inevitable a la luz de otros modelos de «metaverso» existentes. Piensa en videojuegos como Fortnite (donde millones de usuarios pueden personalizar su apariencia e interactuar en eventos virtuales), Minecraft (donde puedes crear mundos virtuales y «habitar» en ellos) y Pokémon Go (donde puedes «atrapar» pokemones en sitios reales al usar realidad aumentada).

El metaverso aspira ser más revolucionario y cambiar la forma en que interactuamos con personas, visitamos lugares, consumimos contenido, trabajamos y realizamos incontables actividades. Como explica Zuckerberg: «la sensación de presencia es la cualidad que define al metaverso. Vas a sentir realmente que estás allí con otras personas». Será toda una experiencia digital inmersiva.

Zuckerberg promete llevar los avances tecnológicos a un nuevo nivel, con gafas de realidad virtual mejoradas, escaneo facial y de lenguaje corporal avanzado para que nuestros avatares reflejen nuestras expresiones en tiempo real, y hasta guantes que brinden la sensación del «tacto» en el entorno virtual.

El metaverso está en desarrollo y tardará algunos años en impactar nuestras vidas. Mientras tanto, podemos prepararnos para su llegada. Es hora de cultivar discernimiento espiritual ante las oportunidades que nos brindan las nuevas tecnologías, sus posibles amenazas y las cosmovisiones tras ellas.

Un punto de partida en este caso sería considerar el contexto en el que Facebook como empresa —ahora llamada Meta— anuncia su énfasis en el metaverso y el «problema» que esta tecnología busca resolver. Al hacerlo, notaremos que detrás del metaverso hay atisbos de un falso evangelio, una forma deshumanizante de ver a las personas y un desencanto ante la realidad.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: cosmovisión, redes sociales, tecnología

No trates de conectar con Dios a tu manera

29 marzo, 2022 by Josué Barrios

¿Cómo podemos realmente conectar con Dios? Esta es una pregunta para reconsiderar en nuestros días de avances y promesas tecnológicas.

El otro día estaba en Instagram y me apareció la publicidad de una app para devocionales cristianos y lecturas bíblicas seleccionadas. Pero la app incluía mucho más que eso. También puedes reproducir música cristiana, compartir peticiones de oración, publicar tus frases cristianas favoritas, etc.

¿El gancho en la publicidad? «Conéctate con Dios a tu manera». Esto refleja una de las advertencias más importantes que tengo para compartir con la iglesia.

Una ilusión tecnológica

No quiero ser el Grinch ante tecnologías como estas. Si me has leído antes, sabrás que creo que la tecnología puede ser de gran bendición y ayudarnos a profundizar en la Palabra de Dios. A veces uso herramientas como Logos para preparar mis sermones, y no estoy totalmente en contra de leer la Biblia en el teléfono. Utilizo PrayerMate para acordarme de orar por amigos y misioneros. Tengo unos cuantos comentarios bíblicos y libros cristianos en Kindle y alabo a Dios por todo esto. La tecnología tiene muchos usos buenos.

Pero uno de los grandes peligros en los que podemos caer al utilizar la tecnología para acercarnos a Dios por medio de su Palabra, es que puede ayudarnos de manera sutil a cultivar un estado de mente y corazón en el que vemos la Palabra como una mera herramienta o fuente de contenido más.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: crecimiento espiritual, tecnología

Next Page »

¡Bienvenido a mi blog! Sígueme también en Youtube (¡nuevo!), Instagram, Twitter y Facebook.

Entradas recientes:

  • Ser bíblico es mejor que sonar calvinista
  • Una actualización personal
  • Lo mejor que leí en enero y febrero (2023)
  • El salón de la fama de la oración
  • Una inteligencia artificial explica los peligros de las redes sociales para el cristiano

Josuebarrios.com is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for sites to earn advertising fees by advertising and linking to Amazon.com.

Copyright © 2023 · Josué Barrios · Política de permisos · Powered by Dominet Hosting