Josué Barrios

  • ACERCA DE
    • BIOGRAFÍA
    • HERRAMIENTAS
  • BLOG
  • LIBROS
  • CONTACTO
  • APOYAR

Espiritual y conectado

¡Recibe gratis mis próximos artículos en tu email!

Cuando la tecnología es mítica: una perspectiva cristiana

19 julio, 2022 by Josué Barrios

Si tienes niños pequeños, haz este experimento: pregúntales cuándo creen que se inventó el teléfono inteligente. La respuesta puede sorprenderte.

Una de las tesis del sociólogo Neil Postman —uno de los pensadores más influyentes en el siglo XX sobre el impacto de la tecnología en nosotros— es que la tecnología suele volverse «mítica». Eso significa que tendemos a «pensar en nuestras creaciones tecnológicas como si fueran un regalo de Dios, como si fueran un parte del orden natural de las cosas».

Para ilustrar este punto, en uno de sus discursos comentó que en una ocasión les preguntó a sus estudiantes cuándo se inventó el alfabeto:

La pregunta los asombró. Es como si les preguntara cuándo se inventaron las nubes y los árboles. El alfabeto, creen, no fue algo inventado. Simplemente es. Es así con muchos productos de la cultura humana, pero ninguno más consistente que la tecnología. Coches, aviones, TV, películas, periódicos: han alcanzado un estatus mítico porque se perciben como regalos de la naturaleza, no como artefactos producidos en un contexto político e histórico específico.

¿Cuál es el peligro de esto? Postman es claro: «Cuando una tecnología se vuelve mítica, siempre es peligrosa porque luego se acepta tal como es, y por lo tanto, no es fácilmente susceptible de modificación o control».

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: discernimiento, redes sociales, tecnología

La oración es más que un emoji 🙏🏻

6 julio, 2022 by Josué Barrios

Veo la petición de oración en el grupo de WhatsApp de mi grupo pequeño en la iglesia. Un amigo está en una circunstancia difícil. Abre su corazón en un mensaje y pide que oremos por él y su familia. Deseo orar por eso y dar mi apoyo. Entonces me uno a las voces virtuales en el grupo que dicen que estarán orando y dejo un emoji 🙏🏻.

A una parte de mí le gustaría que pensaras que luego de mi respuesta en el chat, siempre voy a orar a mi habitación, o donde sea que yo esté, por al menos más de cinco segundos. Pero la verdad es que no soy un tipo tan espiritual todavía.

Muchas veces el emoji es toda mi oración, incluso cuando yo quisiera orar más (cp. Ro 7:15). Para ser honestos, ¿no es así como expresamos nuestra oración en Internet la mayoría de las veces en una cultura tan superficial como la nuestra?

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: crecimiento espiritual, disciplinas espirituales, Oración, redes sociales

Adiós, Twitter.

13 junio, 2022 by Josué Barrios

En Espiritual y conectado recomiendo tomar un mes cada cierto tiempo para ausentarnos de las redes sociales y evaluar nuestro uso de estas plataformas, en oración y sin sentir tanto la influencia de ellas. Si decides volver, puedes hacerlo estableciendo nuevas medidas para usarlas con sabiduría.

Puede que notes que no quieres volver a una red social, lo cual está bien. Como también explico, el mundo necesita a cristianos que honren a Dios en las redes, pero también necesita a personas con una vida más desconectada que nos recuerden que la tecnología y lo que ella nos ofrece jamás podrá saciar nuestro corazón.

Pienso en esto porque recientemente me fui de Twitter por un mes. Esta fue mi red social favorita durante trece años y tengo más de 54 100 tuits publicados allí (!). Suelo ausentarme de vez en cuando. Pero esta vez fue diferente. Cuando pasó el mes, olvidé que tenía Twitter. Al acordarme, noté que definitivamente no quiero volver.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: Minimalismo, redes sociales, tecnología, twitter

La Biblia es más que un versículo en Instagram

31 mayo, 2022 by Josué Barrios

Estás viendo lo hermoso luce que el versículo de la Biblia en una imagen en Instagram. Puedes ver la fotografía en el fondo adornando el texto. Es un hermoso paisaje. También puedes ver rápidamente a personas dejando comentarios de aprobación en la publicación, como también dejando emojis: manitos orando, manitos arriba, me gusta, cara feliz, cara con lágrimas de gratitud.

Luego haces scrolling en la pantalla del teléfono. Sigues adelante para ver la siguiente publicación seleccionada por los algoritmos que gobiernan tu consumo calórico digital. Puede que te encuentres más adelante con más versículos puestos en imágenes hermosas. Mejor aún, ¡un carrusel de versículos y frases edificantes!

¿Nunca te has preguntado el impacto de esto en tu mente? En mi libro Espiritual y conectado hablo al respecto. Reflexiono en cómo las redes sociales nos vuelven más superficiales y nos enseñan a ver todo lo que contemplamos allí —el meme de un gato tocando el piano o el versículo bíblico— como igual de importantes.

Pero en esta reflexión solo quiero enfocarme en algo obvio que tendemos a olvidar: la Biblia es más que un versículo en Instagram o cualquier otra red social. Si todo lo que lees de la Palabra de Dios durante el día son imágenes en redes sociales, no deberías esperar profundizar en tu conocimiento de Dios.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: Biblia, redes sociales, Vida Devocional

Sobre la violencia sexual en el metaverso

3 mayo, 2022 by Josué Barrios

En las últimas semanas, he seguido de cerca las noticias sobre casos de violencia sexual en el metaverso propuesto por Mark Zuckerberg (específicamente, en la plataforma Horizon Venues, de Meta). Resulta llamativo el caso de Nina Jane Patel, quien trabaja en el desarrollo de tecnologías de realidad virtual.

En diciembre de 2021, ella compartió públicamente su experiencia:

Dentro de los 60 segundos de unirme [a la plataforma], fui acosada verbal y sexualmente. Tres o cuatro avatares masculinos, con voces masculinas, esencialmente […] virtualmente violaron en grupo a mi avatar y tomaron fotos. Mientras trataba de escapar, gritaron: «No pretendas que no te encantó»…

Una experiencia horrible que sucedió tan rápido y antes de que pudiera pensar en poner la barrera de seguridad en su lugar. Me quedé helada.

Fue surrealista. Fue una pesadilla.

Hay muchas preguntas sobre esto que podemos hacernos. Por ejemplo, ¿cómo ocurre una violación sexual en el metaverso? No quiero saber los detalles, aunque desde entonces Meta ha tomado medidas para que su plataforma sea más segura.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: pecado, redes sociales, Sexualidad

Devocional: Algo mejor que señalar tu virtud

26 abril, 2022 by Josué Barrios

Cuídense de no practicar su justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de otra manera no tendrán recompensa de su Padre que está en los cielos (Mateo 6:1).

Hoy es más fácil que nunca señalar nuestra propia virtud ante el mundo. Por ejemplo, podemos hacer esto de varias formas en las redes sociales, ya sea maquillando la imagen que proyectamos frente a los demás, expresando nuestra indignación («¡Miren lo molesto que estoy ante esta situación mientras otros son indiferentes!») o señalando los pecados de otros para exhibirnos como superiores moralmente. En nuestra cultura somos invitados a promocionarnos si queremos alcanzar el éxito según lo define este mundo. Una forma atractiva de buscarlo es destacando nuestra justicia delante de los hombres, resaltando las cosas buenas y piadosas que hacemos.

Así que las palabras de Jesús citadas arribas parecen más relevantes que nunca para el creyente. El Señor nos llama a no buscar las recompensas que otros puedan darnos cuando exhibimos nuestra justicia. Esto no significa que sea malo en sí mismo que otros vean nuestras buenas obras, pues somos la luz del mundo, como Jesús dijo antes en el sermón del monte. Nuestra piedad debe ser puesta en práctica con el deseo de que otros conozcan y adoren a Dios.

[Continuar leyendo]

Filed Under: devocionales Tagged With: crecimiento espiritual, redes sociales

5 lecciones para usar tu teléfono con sabiduría

19 abril, 2022 by Josué Barrios

Para leer más sobre la vida cristiana en nuestra era digital, te invito a leer mi libro Espiritual y conectado: Cómo usar y entender las redes sociales con sabiduría bíblica.

Esta es una de las resoluciones con más repercusiones que puedes tomar este año: Ser intencional en proponerte usar tu teléfono con sabiduría.

Sabemos que nuestros teléfonos son muy útiles. Nos permiten estar en contacto con gente que nos importa y tener vidas más organizadas, por nombrar un par de usos inteligentes. Sin embargo, a menudo ignoramos que también son una ventana a incontables tentaciones y distracciones.

Nos cuesta admitirlo, pero estos dispositivos hacen nuestras vidas más miserables cuando los empleamos en «piloto automático», la forma en que nuestra cultura y el mundo en que vivimos nos enseña a usarlos. Es decir, cuando los usamos sin reflexionar en cómo lo hacemos.

Hoy estamos acostumbrados a tener mentes fragmentadas, vidas inundadas de notificaciones y ser descuidados con el contenido que consumimos. Estamos habituados a depender en exceso de estos dispositivos e incontables aplicaciones que socavan nuestra privacidad de maneras perturbadoras para ganar dinero y además dañan nuestra capacidad de enfoque. Hoy vemos normal utilizar nuestro teléfono todo el tiempo, incluso para hacer «nada» (lo cual puede significar mover el pulgar de abajo hacia arriba durante largos minutos en alguna red social).

Es inevitable que esto afecte nuestra intimidad con Dios. También afecta nuestro trabajo, nuestras relaciones familiares, nuestros estudios y nuestro servicio en la iglesia. ¿Cómo esperar crecer en esas áreas si dejamos que nuestros teléfonos nos hagan más desenfocados ante las cosas que importan? ¡El mal uso de nuestros teléfonos estropea nuestras vidas y no nos damos cuenta! Ya sentimos que algo puede andar mal en cómo los manejamos, pero es fácil asumir que eso es «normal» porque todo el mundo usa sus teléfonos así. Es el nuevo statu quo en que vivimos y socava nuestro crecimiento en fruto para Dios.

¿Cómo podemos usar nuestros teléfonos con sabiduría? Las siguientes son cinco lecciones que he aprendido, intento aplicar y resultan provechosas para mí:

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: crecimiento espiritual, redes sociales, tecnología

La ley Paul Washer para líderes cristianos

11 abril, 2022 by Josué Barrios

No exagero si digo que Paul Washer es tal vez la persona que por la gracia de Dios ha sido más influyente de manera visible para el despertar en la iglesia evangélica latinoamericana a la buena teología.

Siempre que visito una iglesia saludable —por más remota y apartada que se encuentre de alguna ciudad—, conozco a alguien que me habla de cómo Washer le ayudó a conocer y profundizar en el cristianismo bíblico. Yo mismo he visto mi vida alentada por su ministerio.

Lo que no deja de resultarme curioso es que Washer no es el predicador más esforzado en ser visto. Tampoco usa activamente las redes sociales. No lo ves publicando en Instagram historias sobre su día a día, o compartiendo frases interesantes en Twitter todo el tiempo.

Su Sermón de la juventud impactante ni siquiera fue subido por él a internet, ni era su intención que otras personas lo escucharan aparte de la audiencia original.

Washer no se esfuerza en ser algún influencer, aunque tiene mucha influencia real para la gloria de Dios. Solo en el cielo conoceremos en toda su dimensión la bendición que su vida y ministerio es para la iglesia.

Esto me lleva a acuñar «la ley Paul Washer para líderes o influencers cristianos». Es una «ley» que he conversado con amigos y quisiera compartir contigo. Este es el axioma: Dios es soberano para hacer influyente a quien Él quiera, como Él quiera y cuando Él quiera.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: Liderazgo, redes sociales

Next Page »

¡Bienvenido a mi blog! Sígueme también en Instagram, Twitter y Facebook.

Entradas recientes:

  • Cómo responder ante las pruebas en tu caminar espiritual
  • ¿Vale la pena la Biblia de Estudio Matthew Henry?
  • Cuando la tecnología es mítica: una perspectiva cristiana
  • El libro sobre ministerio que más recomiendo a pastores y líderes
  • La oración es más que un emoji 🙏🏻

Josuebarrios.com is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for sites to earn advertising fees by advertising and linking to Amazon.com.

Copyright © 2022 · Josué Barrios · Política de permisos · Powered by Dominet Hosting