Josué Barrios

  • ACERCA DE
    • BIOGRAFÍA
    • HERRAMIENTAS
  • BLOG
  • YOUTUBE (¡NUEVO!)
  • LIBROS
  • CONTACTO

Espiritual y conectado

¡Recibe gratis mis próximos artículos en tu email!

Sobre el partido de fútbol más grande de la historia

19 diciembre, 2022 by Josué Barrios

Ayer vi el partido de fútbol más emocionante que nunca pude imaginar.

Estoy de acuerdo con analistas y reporteros que dicen que fue la final de la Copa Mundial más extraordinaria, infartante y legendaria de todos los tiempos. El nivel de juego, superlativo. La estrategia argentina, el genio de Mbappé, la defensa francesa, los giros de guión, la parada de Martínez en el último segundo del último minuto añadido a la prórroga, y por fin, ver al mejor de la historia levantar la copa luego de haber estado demasiado cerca ocho años atrás.

Le contaré a mi hijo y a mis nietos que vivimos este día en Argentina, un país que vive con pasión cada experiencia, en especial el fútbol.

Ahora bien, cuando pienso en lo que el mundo presenció ayer, hay varias cosas que vienen a mi mente. Entre ellas está lo fácil que el fútbol puede convertirse en un ídolo… incluso para personas que profesan ser creyentes (¿cuántos hombres se emocionan cantando himnos de fútbol y gritando goles, pero son apáticos en la iglesia y durante la adoración con cánticos en las reuniones?).

Sin embargo, no puedo dejar de pensar en cómo esta final también nos apunta a verdades más positivas para recordar. Aquí reflexiono brevemente en tres de ellas.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: Actualidad, Deporte

¿Quieres hablar de Dios en redes sociales? Sé fiel a la Biblia.

15 noviembre, 2022 by Josué Barrios

Este es un fragmento tomado de mi libro Espiritual y conectado: Cómo usar y entender las redes sociales con sabiduría bíblica.

Podemos tener a Jesús en nuestras palabras sin tenerlo en nuestra vida, pero no podemos tener a Jesús en nuestra vida sin tenerlo en nuestras palabras. Si Él es nuestro Señor, es de esperarse que eso se note en cómo hablamos de Él en nuestras redes sociales personales y apps de mensajería.

Aunque no es un mandato bíblico compartir pensamientos edificantes y versículos en Internet, ni tenemos instrucciones específicas en la Biblia sobre la frecuencia o el formato en que debemos hacerlo, ¿por qué no hablar de verdades espirituales en Internet? Los cristianos sencillamente no podemos callar sobre el amor de Dios! (2 Co 5:14).

Por supuesto, glorificar a Dios en Internet es más que compartir verdades bíblicas en redes sociales. Es posible compartir un versículo bíblico mientras tienes un corazón de fariseo, tus redes sociales giran en torno a ti y no muestras amor hacia otros en tus conversaciones. Eso no honra a Dios y puede alejar a las otras personas de escuchar más sobre tu supuesta fe. Glorificar a Dios tiene que ver principalmente con reflejar Su carácter a medida que vivimos satisfechos en Él. Sin embargo, no creo que glorificar a Dios sea menos que exaltar Su verdad en las maneras que estén a nuestro alcance, y es una bendición usar las redes sociales para eso.

Pero si vamos a aprovechar nuestros perfiles sociales, estados en apps de mensajería y conversaciones virtuales para hablar de Jesús, es crucial que seamos fieles a la Palabra de Dios. A lo que ella realmente dice y no a lo que pensamos o suponemos que dice.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: redes sociales

El don de lenguas: 3 mitos y verdades

8 noviembre, 2022 by Josué Barrios

Padre, concédeme hablar en lenguas.
Quiero experimentar eso.
Te lo pido en el nombre de Jesús…
Dame este precioso don.

No recuerdo cuántas veces hice esa oración con intensidad en mis primeros años de caminar con el Señor. Al igual que la mayoría de los evangélicos en Latinoamérica, crecí en iglesias que hacían un énfasis fuerte en el don de lenguas.

Doy muchas gracias al Señor por esas iglesias. La pasión y el fervor que tienen por compartir el evangelio y servir al Señor es algo que deseo ver más en otros círculos cristianos, al igual que la importancia que se le da al Espíritu Santo.

Sin embargo, como estudiante de la Biblia y con el correr de los años, el Señor me ha llevado a tener algunas convicciones distintas sobre el don de lenguas.

Ya sea que creamos en la vigencia del don de lenguas para esta época de la iglesia (estoy en este grupo) o no estemos convencidos de eso (como nuestros hermanos cesacionistas), creo que hay algunas realidades sobre este don que no deberíamos tener problemas en reconocer.

Estos son tres mitos y verdades acerca del don de lenguas:

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: crecimiento espiritual, Dones Espirituales, Espíritu Santo

La frase más hermosa escrita por Lutero

31 octubre, 2022 by Josué Barrios

Estoy convencido de que la frase más hermosa escrita por Lutero fue la tesis número 28 presentada en la Disputa de Heidelberg, en 1518 (donde Lutero profundizó y afiló el mensaje de sus célebres noventa y cinco tesis publicadas el año anterior).

La tesis 28 de Heidelberg resume en gran parte la manera en que la Reforma Protestante (que celebramos hoy) nos ayudó a volver a las Escrituras para entender cómo Dios nos revela Su amor en el evangelio. Esta es la frase:

El amor de Dios no encuentra, sino que crea, lo que le agrada. El amor del hombre llega a existir a través de lo que le agrada.

¿Qué significa exactamente? En las tesis anteriores, Lutero argumenta que nuestra justificación delante de Dios es únicamente por medio de la fe, no por nuestra obediencia a la ley, y también argumenta que somos pasivos en la forma en que alcanzamos la salvación. Ahora, en esta frase ya citada, Lutero va al corazón del asunto y explica la diferencia entre el amor divino y el amor humano.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: Martín Lutero, reforma protestante

El matrimonio no es tu boleto a la santidad

18 octubre, 2022 by Josué Barrios

Hace ya algún tiempo, yo también pensaba como muchos jóvenes solteros: «El matrimonio me hará más piadoso». Me atraía esa noción de que, al casarnos, por fin seremos libres de nuestras tentaciones más grandes y deseos pecaminosos.

Es fácil llegar a esa idea equivocada al conocer matrimonios estables, o al saber cómo el matrimonio ha ayudado a personas a mejorar su carácter. También es común pensar que casarnos nos librará de toda tentación sexual, una idea acentuada por cuánto se idealiza el matrimonio en algunas culturas y en nuestras iglesias, como si el matrimonio fuese lo ideal para toda persona, por encima de la soltería.

Dios puede usar, y usa, el matrimonio para llevarnos a madurar y crecer en la piedad. Entre personas creyentes, comprometidas a ayudarse a andar en santidad, la unión matrimonial es un espacio en el que ambas crecerán a imagen de Cristo.

Pero leyendo la Palabra y conociendo lo que Dios dice de nuestro pecado, me he dado cuenta de que necesitamos ser más honestos sobre lo que sucede en el matrimonio. Si, por ejemplo, somos cristianos que luchamos con el materialismo y la mentira, ¿por qué el matrimonio habría de convertirnos automáticamente en personas generosas y honestas? Como este, hay tantos otros pecado que no hay razón alguna para pensar que van a desaparecer o disminuir luego de la noche de bodas.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: crecimiento espiritual, matrimonio, santidad

No dejes que las redes sociales gobiernen tu corazón

11 octubre, 2022 by Josué Barrios

Este es un fragmento adaptado de mi libro Espiritual y conectado: Cómo usar y entender las redes sociales con sabiduría bíblica.

A medida que las redes sociales tienen porciones más grandes de nuestra atención y pueden cautivarnos debido a la forma en que están diseñadas para mantenernos enganchados, más pueden ser una autoridad para nosotros al esclavizarnos de diversas maneras. A fin de cuentas, una parte vital del atractivo que las redes sociales quieren tener es que puedan ser indispensables para casi todo.

En las redes sociales hacemos más que ver y publicar contenido que puede influenciarnos. Buscamos respuestas a preguntas, nos comunicamos con otras personas, nos informamos para construir nuestra visión del mundo y establecemos una identidad ante los demás.

¿Hemos pensado lo suficiente en el impacto de esto?

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: crecimiento espiritual, redes sociales, tecnología

Lo más importante sobre la oración

21 septiembre, 2022 by Josué Barrios

Solemos explicar lo más importante sobre la oración diciendo que se trata de «hablar con Dios» cuando en realidad es más que solo eso. Como dice un catecismo protestante:

La oración es el ofrecimiento de nuestros deseos a Dios, en el nombre de Cristo, y por la ayuda de Su Espíritu; con confesión de nuestros pecados y reconocimiento agradecido de Sus beneficios (Sal 62:8; Jn 16:23; Ro 8:26; Sal 32:5-6; Dn 9:4; Fil 4:6).1

Esa es una de las definiciones más completas que encontrarás en la historia de la iglesia. Sin embargo, aunque se ha dicho mucho sobre la oración, y sabemos que deberíamos orar más, la mayoría de nosotros no conoce realmente la presencia de Dios en oración.

Yo mismo estoy lejos de poder decir que oro tanto como quisiera y debo hacerlo. A veces la oración no es un deleite para mí, y en esos momentos necesito recordarme el evangelio. He aprendido que no soy el único que puede decir lo mismo. Necesitamos experimentar, y no solo conocer intelectualmente, el privilegio de la oración.

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: disciplinas espirituales, Oración, Vida Devocional

¿Por qué importa la adoración congregacional?

15 septiembre, 2022 by Josué Barrios

El reloj marcaba las 11:15 a. m. Me había quedado dormido; apenas estaba saliendo de casa para llegar a la reunión de las 11:00 de mi iglesia.

Empecé a hacer mis cálculos:

«20 minutos de tráfico me harían llegar a las 11:35. Considerando que al comienzo de la reunión hay unas palabras de bienvenida, y luego una oración y cinco canciones, seguro me alcanza el tiempo para llegar a la prédica. Uff, qué alivio».

A mi «yo adolescente» no le preocupaba tanto si se perdía los cantos. Lo importante era el sermón, ¿cierto? En mi mente, la adoración congregacional con música era solo un complemento para la reunión de la iglesia.

Lo digo para mi vergüenza. ¡Qué fácil es perder de vista la importancia real de la adoración!

La alabanza no es un relleno en la reunión del pueblo de Dios ni un mero entretenimiento para la gloria del ser humano. En palabras de John Piper:

El plan de reunirse semanalmente para la enseñanza, pero no para la adoración es como el plan de casarse sin sexo, por decirlo de una manera. O comer sin saborear. O hacer un descubrimiento sin emocionarse. O milagros sin asombro. O dádivas sin gratitud. O advertencias sin temor. O arrepentimiento sin lamentación. O resolución sin celo. O anhelos sin satisfacción. O ver sin observar (Exultación expositiva, 25).

[Continuar leyendo]

Filed Under: Artículos/Reflexiones Tagged With: Adoración, crecimiento espiritual, Iglesia

« Previous Page
Next Page »

¡Bienvenido a mi blog! Sígueme también en Youtube (¡nuevo!), Instagram, Twitter y Facebook.

Entradas recientes:

  • Ser bíblico es mejor que sonar calvinista
  • Una actualización personal
  • Lo mejor que leí en enero y febrero (2023)
  • El salón de la fama de la oración
  • Una inteligencia artificial explica los peligros de las redes sociales para el cristiano

Josuebarrios.com is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for sites to earn advertising fees by advertising and linking to Amazon.com.

Copyright © 2023 · Josué Barrios · Política de permisos · Powered by Dominet Hosting