Josué Barrios

  • ACERCA DE
    • BIOGRAFÍA
    • HERRAMIENTAS
  • BLOG
  • YOUTUBE (¡NUEVO!)
  • LIBROS
  • CONTACTO

Espiritual y conectado

¡Recibe gratis mis próximos artículos en tu email!

Adoremos Bíblicamente: Entrevista a Mauricio Velarde

11 enero, 2016 by Josué Barrios

Adoremos bíblicamente

Hoy tengo el gozo de compartir contigo una breve entrevista a mi amigo Mauricio Velarde. Como el título lo dice, estaremos hablando sobre la adoración bíblica.

Él es líder de alabanza en la iglesia CrossPointe Español (Orlando, Florida). También es compositor, traductor y productor de varias canciones de los ministerios de Sovereign Grace en español.

Gracias al Señor, Mauricio publicó el año pasado Él Ha Sido Fiel, su primer álbum como solista — el cual es de mucha bendición para mí. Además ha sido colaborador en Coalición por el Evangelio y Soldados de Jesucristo.

JosueMauricio, gracias por esta entrevista. Es una bendición conversar contigo. Para empezar, ¿cómo llegaste a conocer al Señor y ver la relevancia de ser bíblicos en la adoración?

Mauricio VelardeHola hermano, Dios te bendiga. Es un gozo el poder hablar contigo y discutir uno de los temas que más me apasiona.

Yo era músico secular y tocaba por muchos lugares. Tenía canciones en la radio, etc. Pero un día, una amistad me invitó a la iglesia y me gustó mucho la música.

Un domingo me acerqué al líder de alabanza para decirle que yo era músico y que quería servir. Ese líder era Bob Kauflin. Él me dijo que tenía que ser miembro de la iglesia antes de servir y me animó a tomar las clases de membresía.

Después de hacerme miembro, empecé a ver que era un pecador y necesitaba ser salvo. Recuerdo las prédicas de C.J. Mahaney que me confrontaron e impactaron de forma especial.

Luego de un par de años, Bob Kauflin me invitó a formar parte de un “Worship Leaders Internship” por nueve meses. Allí estudiamos bajo su tutela sobre la adoración y el servir a la iglesia con la música.

Josue¡Qué bien! Gloria a Dios por todo eso. Quisiera que hablásemos sobre la importancia de la adoración bíblica en nuestras iglesias. ¿Cómo defines la adoración así?

Mauricio VelardeLa adoración es difícil de definir en pocas palabras. Sin embargo, un resumen de la adoración es una respuesta del creyente agradecido mientras comprende, por medio del Espíritu Santo, quien es Dios y lo que hizo en la cruz; viviendo una vida sometida a Él, glorificándole con sus acciones, afectos y voluntad.

JosueDefinición concisa y bíblica. Bien. He notado que muchas de las canciones más populares entre los cristianos no son acorde a la Biblia. En tus palabras, ¿cuán importante es que las letras que cantamos a Dios sean conforme a Su revelación?

Mauricio VelardeEs de suma importancia. Dios nos llama a que Su palabra habite en nuestros salmos, himnos y canticos espirituales (Col 3:16).

Éste no es un problema nuevo. Pablo lo experimentó en la iglesia de Colosas. Por esto es que él recordó a la iglesia que volviesen al evangelio verdadero. Yo creo que eso es lo que tenemos que hacer hoy; regresar a la palabra de Dios en nuestras canciones.

Si miramos los salmos, podemos ver la importancia que se le daba a la Palabra de Dios en la música.

JosueTe he escuchado junto a otros músicos hablar anteriormente sobre cantar el evangelio, ¿cómo explicarías eso para los que leerán esta entrevista?

Mauricio VelardeEs una forma de predicar el evangelio en canción. El evangelio es un mensaje que tiene que ser proclamado y se hace mayormente por medio de la predicación de la palabra de Dios pero también por las canciones que cantamos. Nuevamente, si miramos los salmos, vemos que ellos predican el evangelio.

JosueMuchos se preguntarán al leerte, «¿Cómo los salmos predican el evangelio?» ¿Qué les responderías?

Mauricio VelardeTomemos, por ejemplo, el Salmo 16 que es citado por Pedro en el primer mensaje en Pentecostés hablando de la profecía que el rey David había visto de la resurrección de Cristo. Hechos 2:31 dice, “viéndolo antes, hablo de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción”. El Salmo 16 menciona lo mismo, hablando de Cristo, “porque no dejarás mi alma en el Seol, ni permitirás que tu Santo vea corrupción”.

Los salmos están llenos del evangelio. Por eso son citados con frecuencia en el Nuevo Testamento para mostrarnos la gloria, belleza, poder, majestad y muerte de Cristo por los pecadores. Otro salmo que pueden usar como referencia es el Salmo 22 que se refiere a la crucifixión de Cristo.

JosueEn tus palabras, ¿cuáles son las consecuencias de no tener letras acorde a la Biblia en nuestras canciones? ¿Cuál es el efecto de la adoración en donde no se canta el evangelio?

Mauricio VelardeEl efecto es devastador. Cuando el evangelio está ausente en nuestras canciones, estamos nutriendo mal al pueblo de Dios. Estamos creando a un pueblo que no conoce a Su creador y Salvador.

“Cuando el evangelio no está en las canciones, algo más cautivará la emoción de la gente”Tweet This

Cuando el evangelio no está en las canciones, algo más cautivará la emoción de la gente. Esto es peligroso porque aunque el servicio aparenta ser fructífero ya que la gente participó efusivamente, aplaudió y cantó a todo pulmón, no aprendieron nada acerca de su Salvador.

Vemos en Deuteronomio 31 que Dios le pide a Moisés que escriba y enseñe al pueblo de Israel un cantico porque cuando entrasen a la tierra prometida, ellos iban a prosperar y sufrir. Por ende, servirían a otros dioses y se olvidarían de Dios. El versículo 21 dice, “este cántico declarará contra ellos como testigo (pues no lo olvidarán los labios de sus descendientes)”.

Aquí vemos que Dios creó la música y quiere que cantemos para que aprendamos y recordemos Sus promesas y Su fidelidad. Está comprobado que la música nos ayuda a retener información y la información que Dios quiere que retengamos es Su Palabra.

Josue¿Cuáles acciones podría tomar un músico en una iglesia, o un miembro de la congregación, para animar a los hermanos a que adoren más bíblicamente?

Mauricio VelardeA los músicos les animo a que conozcan sus Biblias más que a sus instrumentos. Es bueno tocar bien pero la música no salva. Y si vas a servir a Dios, tienes que conocerle.

A los líderes de alabanza les diría lo mismo. Elijan canciones llenas de la palabra de Dios y Él será el que animará a Su iglesia. También les agregaría que hagan llamados a adorar. Esta es una práctica que siempre ha sido parte de las liturgias de la iglesia y la ayuda a enfocarse en la adoración desde el principio del servicio. Sus exhortaciones tienen que ser aplicables, bíblicas y claras.

Otro consejo. Elijan canciones que tengan tonos y melodías accesibles al cantante promedio de la iglesia. No canten en el tono del CD. Bajen la tonalidad para servirle a la iglesia aun cuando tu voz no suene como quisieras que suene. Ese es mi problema. Soy tenor y me encantaría poder subirles los tonos a todas las canciones para que mi voz suene bien pero prefiero servir a la iglesia y que ellos puedan cantar.

A la iglesia le animaría a que se congreguen esperando y anhelando el recibir. Vengan con expectativas de ser animados, confrontados y edificados por el tiempo de cánticos y por la predicación de la palabra.

JosueÚtiles consejos, hermano. Ya casi para terminar, ¿cuáles son los mejores libros que recomiendas sobre la adoración, para quienes quieran aprender más sobre todo esto?

Mauricio VelardeHonestamente, no hay muchos libros en español en este tema. Los únicos que recomiendo son Nuestra Adoración Importa, por Bob Kauflin; y El Tesoro de David, de Charles Spurgeon.

Si lees ingles, recomiendo Engaging With God (David G. Peterson); Unceasing Worship (Harold Best); True Worshipers (Bob Kauflin); Doxology and Theology (Matt Boswell); Christ Centered Worship (Bryan Chapell); True Worship (Vaughan Roberts); y por ultimo, Worship Leaders (Stephen Miller).

JosueBien, esos son muchos libros interesantes. Una última pregunta: ¿Cuáles son tus canciones favoritas y por qué?

Mauricio VelardeSinceramente, nunca pienso en cuáles son mis canciones favoritas aunque escucho muchas en inglés de Sovereign Grace, Matt Redman, Keith and Christin Getty, entre otros.

Creo que siempre y cuando las canciones me apunten a conocer más a nuestro Creador y Salvador de forma efectiva, van a estar en mi “playlist”.

JosueExcelente. Muchas gracias por la entrevista, Mauricio. Sé que será de bendición para los amigos que nos leerán.

Puedes seguir a Mauricio en Twitter, Facebook y visitando Allí en la cruz.

Filed Under: Entrevistas Tagged With: Adoración, Iglesia

¡Bienvenido a mi blog! Sígueme también en Youtube (¡nuevo!), Instagram, Twitter y Facebook.

Entradas recientes:

  • Gracias a Dios por Timothy Keller
  • Lo mejor que leí en abril (2023)
  • 4 preguntas para identificar ídolos en tu vida
  • Lo mejor que leí en marzo (2023)
  • Ser bíblico es mejor que sonar calvinista

Josuebarrios.com is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for sites to earn advertising fees by advertising and linking to Amazon.com.

Copyright © 2023 · Josué Barrios · Política de permisos · Powered by Dominet Hosting

 

Cargando comentarios...