Este mes tuve el privilegio de ser invitado a participar en BITE Talks Medellín. En mi charla, La batalla por tu corazón en la era de las redes sociales, busco hablar en 15 minutos sobre las cosas más importantes que creo que todo cristiano debe saber sobre las redes sociales:
Los 7 mejores devocionales diarios en español
Muchas personas me han preguntado cuáles son mis devocionales diarios recomendados, así que pensé que la siguiente lista puede ser útil. Si quieres una buena lectura devocional, te animo a considerar estas:
Los cantos de Jesús: un año de devocionales diarios en los salmos, por Timothy y Kathy Keller. Este es sencillamente mi favorito hasta ahora. Si quieres profundizar en los salmos, este es un recurso confiable y muy edificante escrito por uno de mis escritores favoritos en la actualidad. Jesús oró y cantó los salmos. Haríamos mucho bien en hacer lo mismo.
Paul Washer sobre el efecto negativo de su sermón más famoso
El “Mensaje de la juventud impactante” es uno de los sermones que más han impactado mi vida y la de incontables jóvenes reformados en varias partes del mundo. ¡Este sermón es un regalo para la iglesia!
Sin embargo, muchos han llegado a descontextualizar la forma tan confrontante en que ese sermón fue predicado a una audiencia particular años atrás. Estas son algunas palabras de Paul Washer sobre algunos aspectos negativos del legado de esa prédica:
“Negativamente, ha llevado a algunos jóvenes reformados a tener una visión desequilibrada de la clase de predicación que se necesita para un verdadero avivamiento. El mensaje que prediqué fue duro, muy duro, pero fue la excepción y no la norma de mi predicación. Hay momentos donde una ‘palabra dura’ debe ser predicada, incluso al pueblo de Dios. Sin embargo, la iglesia y el creyente individual no crecen solo con raciones diarias de ‘palabras fuertes’, sino al ser nutridos y animados por todo el consejo de Dios. El catalizador más grande para la madurez espiritual en el verdadero creyente es tener una revelación más grande del amor de Dios en Cristo. Otra cosa que los ‘profetas incipientes’ deben entender, es que un predicador carga una Espada, una vasija, y una toalla. Él es pronto en usar la vasija y la toalla con gran gozo. Pero él es lento para usar la espada, y cada que vez lo hace, siempre lo hace con lagrimas, temor, y rodillas llenas de cicatrices”.
Lee la entrevista completa a Washer en inglés aquí.
Imagen: Unsplash.
5 consejos a los cristianos que salen de Venezuela
Si eres un cristiano próximo a salir de Venezuela o en proceso de migración, producto de la crisis que afecta al país, déjame compartir cinco consejos contigo:
1. Busca una iglesia sana y hazte miembro de ella
Entiendo que muchos creyentes, cuando salen del país, tengan tantas cosas en sus mentes que no piensan en dónde van a congregarse una vez que salgan. Pero ese no debería ser el caso. Me preocupa ver a muchos cristianos que emigran sin priorizar la importancia de buscar una iglesia local, incluso antes de emigrar.
La iglesia es nada menos que el Cuerpo de Cristo. Si en verdad somos creyentes, nuestras prioridades para nuestras vidas deberían ser las de Dios.
9 errores a evitar cuando predicamos la Biblia
Servir a la iglesia en la enseñanza y predicación ha sido uno de los privilegios más grandes en mi vida, y también una experiencia de aprendizaje constante.
Recientemente hablé con un amigo sobre nuestros primeros sermones, y pude recordar que Dios ha sido fiel al ayudarme a mejorar cada día un poco más en la predicación a pesar de los errores que he cometido a lo largo del tiempo.
Aunque como estudiante aún tengo mucho por aprender, quisiera compartir contigo nueve errores básicos que deberíamos procurar evitar cuando predicamos la Palabra:
1. El error de no orar por la enseñanza, tus oyentes, y tu corazón
Fallar en orar al Señor es fallar en reconocer que dependemos de Él para glorificarlo en cualquier cosa que hagamos. Recuerda:
- Dios en su soberanía puede usarte incluso aunque no ores a Él o no desees la transformación de los demás, pero si no oras a Él no deberías esperar que eso suceda.
- Si tu corazón no es impactado por la verdad que debes enseñar a otros, tu enseñanza será para mayor condenación tuya.
- Si eres avivado por el Señor durante la preparación de la enseñanza, es casi seguro que llevarás contigo algo de fuego al púlpito.
- Necesitas de Dios para poder entender su Palabra y predicarla fielmente.
- Si el Espíritu Santo no obra en la vida de tus oyentes, de nada les servirá todo lo que les expongas de la Palabra de Dios.
Día de la Reforma: ¿Por qué lo celebramos el 31 de octubre?
Para saber por qué el 31 de octubre celebramos el día de la Reforma, necesitamos volver casi 500 años al pasado y conocer un poco la historia de Martín Lutero.
Lutero fue un monje atormentado por la santidad de Dios y su propio pecado. Él buscaba la reconciliación con Dios a través de sus esfuerzos personales. Vivía en la ciudad de Wittenberg en Alemania, donde recibió su doctorado en teología en 1512, y empezó a enseñar la Biblia como profesor, cargo que mantuvo hasta el día de su muerte.
En 1517, la vida de la pequeña ciudad de Wittenberg empezaría a cambiar. Aquel año, el Papa Leo X autorizó reducciones en el castigo por los pecados a las personas que diesen dinero para la construcción de la Basílica de San Pedro en Roma. La forma en que se vendían y promocionaban estas reducciones, conocidas como indulgencias, resultó escandalosa para Lutero. “Tan pronto caiga la moneda a la cajuela, el alma del difunto al cielo vuela”, exclamaba en público John Tetzel, el principal encargado de la venta de indulgencias.
El evangelio no necesita publicidad falsa
A nadie sensato le gusta la publicidad engañosa. Sin embargo, eso es lo que muchas congregaciones, que dicen ser cristianas, usan para atraer personas.
Déjame compartir contigo una historia que tal vez te resulte familiar.
Alejandro es un joven muy listo, aunque no creyente, que fue invitado a una fiesta para jóvenes y decidió asistir. Cuando llegó al lugar, notó que la “fiesta” … es en el local de una iglesia que profesa ser evangélica.
El evento comenzó con 15 minutos de shows de diversos “ministerios” juveniles (bailes, teatros, etc.). Luego le siguieron 20 minutos de música cristiana y entonces 40 minutos de una “charla” que terminó siendo un sermón.
Hablando de libros (julio-septiembre 2019)
Leer es una de las cosas que más hago y disfruto. En especial cuando se trata de libros que me retan de diversas maneras, me ayudan a entender mejor la creación y la Palabra de Dios, y estimulan mi pensamiento para la gloria del Señor.
Con eso en mente, creé esta entrada para darte cada tres meses comentarios breves sobre los libros más fascinantes o importantes que haya leído recientemente, algunos en español y otros en inglés.
12 señales de legalismo en tu corazón
Anteriormente he escrito sobre el legalismo, no solo porque es un peligro serio para cada creyente, sino porque, hasta donde sé, soy la persona más legalista que conozco.
Suelo dudar del amor de Dios y encontrar mi identidad en mis acciones o posesiones. Por eso necesito el evangelio a diario. Necesito recordar que mi salvación es solo por gracia, para la gloria de Dios, y así vivir con más confianza y gozo en el Señor en toda circunstancia.